FASCIQ® Herramientas para terapia de fascia

Marca No. 1 de Herramientas para Masaje de Fascia
Amplia Gama de Instrumentos
Usado y Recomendado por Profesionales I+D de Todo el Mundo

Las herramientas de terapia Logo-Fasciq-fascia-massage-toolsy tratamiento de fascia FASCIQ® se utilizan para liberar la tensión de la red fascial y mantenerla flexible. Estas herramientas pueden usarse para auto-masajes. El uso regular y adecuado de estos artículos puede ayudar a prevenir lesiones.

La fascia consiste principalmente en tejidos conectivos que siguen diferentes formas y estructuras a lo largo del cuerpo. Rodean huesos, músculos y están interconectados. En los últimos años se conocen más investigaciones sobre la red fascial y se han logrado buenos resultados con tratamientos enfocados en el bienestar de la misma.

Mostrando todos los resultados 34

Herramientas de masaje de fascia para el tratamiento de liberación fascial

El uso de las diferentes herramientas de masaje de fascia FASCIQ® para partes específicas del cuerpo y la aplicación adecuada de presión, mientras se guía la al instrumento por los tejidos, favorece que la fascia no se adhiera a los músculos y permanezca flexible.

¿Por qué utilizar herramientas de masaje de fascia?

El uso regular de herramientas de masaje de fascia puede prevenir lesiones y aumentar el ROM (rango de movimiento). THYSOL España ofrece la gama completa de herramientas de masaje de fascia FASCIQ®, que se adaptan a distintas partes del cuerpo. La marca FASCIQ® consta de una amplia gama de herramientas de masaje de fascia diseñadas específicamente para moverla y liberarla.

★★★★★

Recomendado por el Dr. Robert Schleip

“Estamos encantados de incluir a FASCIQ® como uno de nuestros socios. No solo compartimos un propósito común – ayudar a los profesionales de la salud médica a lograr sus aspiraciones – sino que también sabemos cómo la educación fundamental y un concepto de tratamiento de la fascia bien aplicado, basado en una investigación científica bien realizada, pueden mejorar el bienestar de los pacientes a nivel mundial."

- Dr. Robert Schleip

Grupo de Investigación de Fascia, Munich, Alemania